15.12.10
3.12.10
Expo Fadu
![]() |
Exposicion de trabajos de Morfologia I Pellicer Lunes 6 y Martes 7 de diciembre de 10 a 22 hs. + info: http://www.fadu.uba.ar/agenda/101207_exp.html |
10.11.10
Entrega de la "no entrega"
Hoy cerramos la cursada en el taller muy contentos con la producción.
Exponemos las postales de materialidad, luz y espacio:
¡Los esperamos el miércoles 24-11 con las libretas!
21.10.10
14.10.10
Recorrida Marq
6.10.10
Luz Artificial- Experiencia del taller
Algunos ejemplos de la experiencia del miércoles pasado en el taller.:
Trabajamos con la luz artificial sobre nuestros objetos.
OBSERVACIÓN (de la materia; el espacio) --->REPRESENTACIÓN (abstracción de la luz)
4.10.10
27.9.10
Luz Natural
1. SOMBRAS CHINESCAS
Registrar 3 figuras bidimensionales gráficas y fotográficas
con las sombras proyectadas por la maqueta propia.
2. NATURALEZA MUERTA
Una posición fija para la maqueta
Tres posiciones gráficas y fotográficas para el observador
Impacto de la luz en el espacio
3. NATURALEZA VIVA
Una posición fija para el observador
Seis posiciones gráficas y fotográficas (eventual video) para la maqueta
Recorrido secuencial por el espacio
Una posición fija para el observador
Seis posiciones gráficas y fotográficas (eventual video) para la maqueta
Recorrido secuencial por el espacio
COMPLETAR EL EJERCICIO PARA LA PRÓXIMA CLASE
19.9.10
Materialidad - Expresión material del capullo

Decidir la estructura y su expresión. Construir estrategias de expresión estructura-cerramiento. Producir un registro sobre formato A3 (uno por maqueta).
Próxima clase: Construir una maqueta con materiales acordes a la propuesta estructura-cerramiento realizada en taller. Traer cámara fotográfica.
Materialidad - Estructura y detalles - Campo Baeza
"Entiendo por arquitectura ESTEREOTOMICA aquella en que la fuerza de la gravedad se transmite de una manera continua, en un sistema estructural continuo y donde la continuidad constructiva es completa. Es la arquitectura masiva, pétrea, pesante. La que se asienta sobre la tierra como si de ella naciera. Es la arquitectura que busca la luz, que perfora sus muros para que la luz entre en ella. Es la arquitectura del podio, del basamento, del estilóbato. Es para resumirlo, la arquitectura de la CUEVA.
Entiendo por arquitectura TECTONICA aquella en que la fuerza de la gravedad se transmite de una manera sincopada, en un sistema estructural con nudos, con juntas, y donde la construcción es articulada.. Es la arquitectura ósea, leñosa, ligera. La que se posa sobre la tierra como alzándose de puntillas. Es la arquitectura que se defiende de la luz, que tiene que ir velando sus huecos para poder controlar la luz que la inunda. Es la arquitectura de la cáscara. La del ábaco. Es, para resumirlo, la arquitectura de la CABANA.
Es evidente que esta distinción se hace en base a una consideración "estructural" de la arquitectura. Veo cada día mas claro la central importancia de la ESTRUCTURA , portante y transmisora de cargas y a la vez confirmadora y ordenadora del espacio arquitectónico.
La ESTRUCTURA es la respuesta material a la gravedad que, tantas veces he repetido, "CONSTRUYE EL ESPACIO", de la misma manera que la LUZ “CONSTRUYE EL TIEMPO".
CAMPO BAEZA, Alberto
“La idea construida”
1. colina + árboles + paisaje
2. se crea plataforma para
contemplar
contemplar
3. se excava para resguardarse
del frío y del calor
del frío y del calor
4. se cubre para protegerse de la lluvia
5. se acristala para protegerse del viento
6. TECTONICO + ESTEREOTOMICO
Casa de Blas - Madrid
Materialidad - Variaciones sobre la materia
Variaciones del objeto con diversos materiales: telgopor/varillas de pino/hoja de papel.
Búsqueda de tecnologías, construcción de nuevos materiales a partir de los dados, alteraciones del objeto.
Trabajo desde la masa y desde el vacío.
Búsqueda de tecnologías, construcción de nuevos materiales a partir de los dados, alteraciones del objeto.
Trabajo desde la masa y desde el vacío.
Festival de cajas
Construcción de un "capullo-envolvente" para 2 personas con cajas de cartón.
Objetivos:
a. UN MODELO. Re construir el hecho arquitectónico / Ensayar el pasado / Proyectar lo acontecido / El modelo como referencia a un espacio / El todo.
b. UN FRAGMENTO. Construir un estado tecnológico para la envolvente / Vincular / Un recorte.
Objetivos:
a. UN MODELO. Re construir el hecho arquitectónico / Ensayar el pasado / Proyectar lo acontecido / El modelo como referencia a un espacio / El todo.
b. UN FRAGMENTO. Construir un estado tecnológico para la envolvente / Vincular / Un recorte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)